Bandera de Francia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La bandera de Francia (en francés: drapeau
tricolore, drapeau bleu-blanc-rouge,
drapeau français y, en el lenguaje militar, les couleurs) data de la Revolución francesa y consta de tres franjas verticales de igual
tamaño de color azul y rojo en los extremos (los colores del escudo y bandera de París) y blanco en la franja central, el color de la
monarquía. El diseño se atribuye al Marqués de
Lafayette e inicialmente
los colores se encontraban en orden inverso, hasta el 27 de pluvioso del año II (15 de febrero de 1794). Durante la Primera
República, fue adoptada
como bandera nacional con el diseño actual.
Tras la restauración
borbónica, la bandera tricolor fue sustituida por un pabellón totalmente
blanco. En 1830 Luis Felipe I ascendió al trono designando la bandera tricolor
como bandera nacional, y así ha sido desde entonces.
Parece que se inspiró en
el lenguaje simbólico de la Masonería, de manera que representarían 3 pilares
elevados verticalmente en busca de los 3 ideales: Libertad, Igualdad y
Fraternidad. Así el Azul evocaría el Cielo despejado que inspira a volar
libremente sin fronteras, el blanco que durante el Siglo de las Luces tomó el
significado de la Sabiduría al unir los 3 cromatismos primarios, y por último el
rojo o sangre de la Gran Familia o Fraternidad humana.
Existe otra interpretación
que la asocia hipotéticamente a 3 fases históricas de la dinastía Anjou, que
sostenían al azul como el color de la nobleza medieval, el blanco conmemorando
el Despotismo Ilustrado de los borbones y el rojo por la sangre derramada en la
guillotina de la Revolución.
•
•
•
•
Bandera utilizada por los
monárquicos durante la Revolución
•
No hay comentarios:
Publicar un comentario